


La Universidad de Costa Rica y la Universidad del Rosario (Colombia) promueven el Encuentro Internacional en Docencia Universitaria (EIDU). Este es un espacio pensado para articular experiencias docentes sobre la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior.
Las ediciones anteriores abordaron la enseñanza desde la innovación, resaltando la importancia de las emociones para el aprendizaje, las habilidades docentes y la evaluación para una educación superior transformadora. En dichas ocasiones tuvimos la participación de más de 450 docentes de universidades de Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, México, Argentina, Brasil y Puerto Rico.
El próximo jueves 9 de octubre se realizará el IV EIDU de forma virtual, el cual abordará la “IA para potenciar la docencia en la educación superior”.
Programa EIDU
Jueves 9 de octubre, 2025
Hora CR | Hora CO | ACTIVIDAD |
---|---|---|
8:00 – 8:05 a.m. | 9:00 – 9:05 a.m. | RECEPCIÓN | Sala General |
8:05 – 8:15 a.m. | 9:05 – 9:15 a.m. | PALABRAS DE APERTURA | Sala General
M.Sc., M.L. Jáirol Núñez Moya. Vicerrector De Docencia – Universidad de Costa Rica Dra. Rocío Araújo Oñate. Vicerrectora Académica – Universidad del Rosario |
8:15 – 8:25 a.m. | 9:15 – 9:25 a.m. | INTERCAMBIO CULTURAL | Sala General
Presentación artística del Tecnológico de Costa Rica |
8:25 – 8:30 a.m. | 9:25 – 9:30 a.m. | INTRODUCCIÓN A TALLERES Y DEMOS | Sala General
Orientaciones y apertura de salas |
8:30 – 10:15 a.m. | 9:30 – 11:15 a.m. | TALLERES Y DEMOS | Salas simultáneas
Talleres con cupo limitado y salas de demos de acceso abierto _______________________________________________________________ TALLER 1 – Póster: una elaboración entre lo humano y lo digital Milton García – Centro de Recurso para el Aprendizaje y la Investigación | URosario TALLER 2 – Citar y referenciar con IA Rene Julio Sumosa – Centro de Recurso para el Aprendizaje y la Investigación | URosario TALLER 3 – Visualización de datos cualitativos con IA Juan Jose Mateus – Centro de Recurso para el Aprendizaje y la Investigación | URosario TALLER 4 – Creación de rúbricas de evaluación con IA Diógenes Carvajal – Centro de Enseñanza, Aprendizaje y Trayectoria Profesoral | URosario _______________________________________________________________ SALA 1 – DEMOS De la idea a la rúbrica: orientaciones para su generación con IA – Roberto Guzmán | UCR De Chat a Agente: jugando con roles en ChatGPT – Hannia León | UCR IA con contexto: respuestas basadas en tus documentos – Melania Piedra | UCR SALA 2 – DEMOS Diversifica tus estrategias didácticas con NotebookLM – Mónica Villalobos | UCR Interacción entre estudiantes en el aula utilizando la IA – Cindy Rodríguez | UCR DEMO ESTUDIO ELEFANTE – Javier Rodríguez | Estudio Elefante |
10:15 – 10:25 a.m. | 11:15 – 11:25 a.m. | PAUSA |
10:25 – 10:30 a.m. | 11:25 – 11:30 a.m. | INTRODUCCIÓN A VITRINAS | Sala General
Orientaciones y apertura de salas |
10:30 – 11:30 a.m. | 11:30 a.m – 12:30 p.m. | VITRINAS DE EXPERIENCIAS DOCENTES | Salas Simultáneas
Participaciones docentes en salas de acceso abierto (ver pdf descargable) |
11:30 a.m – 12:30 p.m. | 12:30 p.m – 1:30 p.m. | CONVERSATORIO | Sala General
“IA y Academia: Una conversación para el futuro de la educación” |
Descargar documento con exponentes y temáticas de vitrinas de experiencias docentes según salas:
CONVERSATORIO 2025

IA y Academia: una conversación para el futuro de la educación
PANELISTAS

MARCELLE PAIVA
Artificial Intelligence Vice-president – ORACLE Latinoamérica
Es la Vicepresidenta del Hub de IA y Datos de Oracle para América Latina. Con más de 25 años de experiencia, ha liderado la creación de este centro para acelerar la adopción de la IA en la región. Su carrera, marcada por roles en marketing, operaciones y estrategia, la convierte en una líder visionaria que conecta negocios, tecnología y alianzas estratégicas.

JOSÉ ANDRÉS MARTÍNEZ
Director General – Estudio Elefante
Es el Director General de Estudio Elefante, una consultora en educación enfocada en el aseguramiento del aprendizaje. Su labor se centra en profesionalizar a docentes en metodologías activas y evaluación por resultados, co-creando soluciones personalizadas con sus clientes.
MODERADORA

CIELO MANCERA
Directora – Educación Digital URosario
Es la Directora de Educación Digital en la Universidad del Rosario (Colombia). Su formación académica y trayectoria profesional le permiten hacer una contribución decisiva a la actual ruta de transformación digital de las instituciones de educación superior, aportando desde el liderazgo, creación y gestión de modelos innovadores para cumplir con los actuales retos y posibilidades de la cuarta revolución industrial.